La D.O. Valdeorras da un paso clave en su proyección internacional al convertirse en la primera Denominación de Origen española en asociarse con la prestigiosa Wine & Spirit Education Trust (WSET). Así lo anunció su presidente, Marcos Prada Ginzo, durante un evento en el Liceo de Ourense, donde destacó que esta alianza permitirá reforzar el vínculo entre el vino de Valdeorras y el conocimiento, dotando a los profesionales del sector de herramientas para divulgar su singularidad.
Un paso más en la apuesta por la excelencia
Este hito coincide con el 80 aniversario de la D.O. Valdeorras, una trayectoria en la que se ha defendido la calidad de los vinos, preservado variedades autóctonas y fortalecido su identidad en los mercados. “Queremos que el mundo descubra lo que nos hace únicos”, afirmó Prada Ginzo.
El evento contó con la participación de representantes institucionales como el presidente del INORDE, Rosendo Luis Fernández, quien subrayó la importancia del vino como motor económico del territorio. También intervino el teniente de alcalde de Ourense, Aníbal Pereira Novoa, quien resaltó el respaldo de las instituciones a los vinos de la provincia.
Por su parte, Martín Alemparte, director de AGACAL, destacó el papel del vino en la identidad gallega y la necesidad de formar a los profesionales del sector con un lenguaje común en un entorno global.
El futuro del vino pasa por la formación
El acto incluyó una mesa redonda moderada por el periodista Enrique Calduch bajo el lema “El futuro del vino pasa por la formación y la excelencia”. En ella participaron expertos como David Martín (WSET), Shua Ibáñez (sumiller de Arzak), María Federica Salvador (sumiller de A Tafona) y Jorge Mazaira (director técnico de la D.O. Valdeorras).
Mazaira resaltó “el valor de lo pequeño” como seña de identidad de Valdeorras, mientras que David Martín destacó la importancia de esta alianza para visibilizar el trabajo de la D.O. a nivel internacional.
Una experiencia enogastronómica única
El evento culminó con una degustación de pinchos elaborados por el restaurante Nova de Ourense, inspirados en los distintos tipos de suelos de Valdeorras y maridados con vinos de la región.
Además, en la víspera del encuentro, los asistentes realizaron un recorrido enoturístico por viñedos y bodegas de O Bolo, Petín y Larouco, con una cata dirigida por Jorge Mazaira en A Rectoral de Seadur. La jornada concluyó con una cena en una cova subterránea, donde la gastronomía tradicional gallega se fusionó con los vinos de la D.O. Valdeorras, en una velada que puso en valor la riqueza vitivinícola de la comarca.
Te puede interesar: Las Covas de Valdeorras: sostenibilidad y eficiencia energética