- Irán y Armenia estarán presentes en este certamen musical el próximo 11 de junio

El Castillo O Bolo será escenario por primera vez de la XXXII edición de la “Xuntanza Internacional de Gaiteiros”, que en los últimos años se desarrolló en Ourense y el Castillo de Monterrei. Así lo dio a conocer el presidente de la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense, Xosé Lois Foxo, quien apuntó que será el domingo 11 de junio, a partir de las 17,00 horas.

“Solíamos hacerla en el Puente Romano de Ourense y en Monterrei, pero este año se escogió O Bolo porque nos parecía muy interesante el espacio físico que tiene el Castillo de O Bolo, en el que se pueden hacer coreografías en la Torre y darle un plus, un valor añadido. Es una fortaleza preciosa”, indicó Foxo.

El presidente de la Real Banda de Gaitas señaló que participarán unos 120 músicos de Galicia, de Irán, Armenia, Italia, Alemania y Portugal, entre otros países. “En Irán se encuentran las gaitas más primitivas de la civilización y yo busco gaitas exóticas. Precisamente, recientemente realizamos unas actuaciones en el Líbano y descubrimos que había gente muy interesante en el mundo árabe. Y de ahí la participación de países diferentes, para enriquecernos desde el punto de vista cultural”.

Recordó que la filosofía de este consolidado encuentro internacional de “gaiteiros” es “conocer el mundo de la gaita a nivel universal y, en esta línea, buscamos músicos exóticos. Y el que viene de Armenia, por ejemplo, es uno de los mejores músicos del mundo. Toca el duduk (instrumento de viento de madera originario de Armenia) y la gaita”.