- Propiedad de Concepción Mondelo y Ricardo Yagüe, ha sido testigo de los cambios de hábitos, gustos y evolución de la localidad

El Hogar
El Bazar El Hogar de A Rúa situado en la calle Doctor Vila, cerró el último día del mes de agosto después de 60 años de actividad ininterrumpida. Sus propietarios Concepción Mondelo y Ricardo Yagüe dejan la actividad con pena pues el “bazar es como un hijo”, pero también con la satisfacción del merecido descanso.

La existencia del bazar forma parte de la historia de A Rúa. Ha sido testigo de los cambios de hábitos, gustos y de la evolución de la localidad. Sus dos primeros años de funcionamiento se desarrollaron en Fontei y, los 58 restantes en el emplazamiento actual. Ha pasado por muchas etapas, desde aquéllas en las que las que triunfaba el “souvenir” de los toros, la pareja de gallegos y la muñeca gitana o andaluza, hasta la de muebles de complemento y los artículos de regalo de los tiempos actuales. “Todavía recuerdo a un señor de baja estatura que se llevó la cabeza de un toro que casi abultaba tanto como él”, recuerda como anécdota Yagüe.



Typical Spanish
Pero el tiempo de las cosas “typical spanish” pasó y el negocio se decantó por la porcelana decorada con motivos gallegos, entre otros muchos artículos. En los últimos 15 años ha vendido cientos de productos de regalos y cerámica tipo Sargadelos.
Recuerda que durante los tiempos de esplendor económico de A Rúa, el Bazar El Hogar tenía porcelanas de las primeras marcas como Royal Albert, Galos, Capo di Monti, Lladró, Galo’s y Bidasoa, entre otras.

Ricardo Yagüe destaca que su mujer, Concepción (Conchita como la conocen todos), ha sido el “alma” del bazar durante todos estos años pues, además de llevar sus riendas, siempre “tuvo mucho gusto para adornar los escaparates, para comprar y para vender. Se le quedaba pequeño el negocio porque lo llevaba muy bien. Los clientes confiaban mucho en ella porque antes que vender, aconsejaba”.

«Conchita valía tanto para las ventas que, en una ocasión una persona extranjera que compró en el negocio se quedó tan contenta del trato que le propuso llevar una sección en los grandes almacenes Lafayette, propuesta que rechazó pero de la que se quedó muy agradecida» recuerda Ricardo Yagüe.
También una juguetería
Ricardo Yagüe cuenta también que tuvieron juguetería en la Plaza Galicia hasta hace unos 20 años y que aún conserva juguetes tan famosos entonces como “Barriguitas”, juguetes históricos con los que no descarta realizar alguna exposición, “una idea que me gustaría materializar”, dice.
Precisamente, Yagüe fue uno de los promotores de la primera asociación de comerciantes de juguetes de A Rúa, O Barco, Monforte, Ourense, Carballiño y Santiago para realizar compras de los juguetes con descuento y en la que participaron los entonces “Coloniales Cruz” y la todavía existente “Murciego” de O Barco.

El bazar guarda ahora artículos del pasado y del presente, piezas que sus hijos posiblemente pondrán a la venta a través de internet puesto que “hay cosas en almacén desde los años 50 hasta la actualidad”, algunas singulares como una báscula para pesar bebés y dientes de tiburón; jarrones, copas, vasos, tazas y un “sinfín” de objetos. De hecho, han sido muchas las personas que en los días anteriores al cierre se acercaron para comprar por última vez en el bazar.
Más en imágenes:







Vive más historias cercanas y personales como la de Manuel Martínez: sacristán, actor, representante de vecinos y comunero